Participación Ciudadana Reserva Kawésqar
Proceso que invita a la comunidad a opinar y conversar sobre la Reserva Kawésqar
La Innovación como camino a la sustentabilidad y compatibilidad.
Lejos de querer declarar como incompatible la actividad salmonicultura, se debe trabajar en un equilibrio social-medioambiental-Productivo, que permita a través de la innovación (con incentivos del estado, ya que ahora es cero) hacer sustentable toda la operación, son miles de millones de pesos que se inyectan a la economía regional y en ingresos al fisco, que ninguna otra industria tiene la capacidad de hacer.
Algunas ideas
Sensorización e inteligencia artificial para el monitoreo ambiental y de bienestar animal
Implementar sensores IoT y sistemas de IA para rastrear en tiempo real variables como oxígeno, temperatura, movimiento de peces y detectar riesgos sanitarios, lo que permite actuar preventivamente y optimizar la producción.
Sistemas de economía circular para gestión de residuos
Reutilizar y reciclar subproductos como restos orgánicos y plásticos mediante alianzas con empresas locales, creando fertilizantes o materiales de construcción, fomentando así economía circular y empleo en la región.
Uso de energía renovable (hidrógeno verde, eólica o solar)
Potenciar la utilización de energías limpias en centros de cultivo y procesamiento, reduciendo la huella de carbono e integrando Magallanes al desarrollo de la industria del hidrógeno verde.
Biorremediación y restauración de fondos marinos
Incorporar cultivos de algas y bivalvos junto a los salmones para absorber contaminantes y mejorar la salud del entorno, recuperando ecosistemas impactados por la actividad.
Monitoreo y gestión participativa con comunidades locales y pueblos originarios
Involucrar activamente a comunidades, especialmente Kawésqar y pequeños proveedores, en la toma de decisiones, en la formación técnica, en el monitoreo social-ambiental y en acuerdos de acceso preferencial a productos y servicios.
Plataformas abiertas y colaborativas de datos ambientales y trazabilidad
Facilitar el acceso público a información ambiental y de trazabilidad, incentivando la transparencia, la investigación académica y la confianza social hacia la industria.
Integración de startups y pilotos tecnológicos locales
Impulsar concursos y pilotos con emprendimientos magallánicos que propongan soluciones para sanidad, eficiencia logística o procesamiento circular, apoyados por ferias tecnológicas como AquaSur Tech.
Modelos de producción diversificada y resiliente
Diversificar con especies de bajo riesgo sanitario, rotaciones y períodos de descanso de jaulas que protejan la biodiversidad y eviten la sobreexplotación de ecosistemas susceptibles, incluyendo monitoreo permanente de especies invasoras o escapes.
Salmonicultura en tierra (producción “on land”)
Principio: Consiste en criar salmones en sistemas completamente cerrados en tierra firme, donde el agua y el ambiente son controlados, eliminando cualquier contacto directo con el entorno marino.
Tecnología de nano burbujas etc.
Las salmoneras usan un 0,02% del territorio para producir suficiente alimento para mas de 100 millones de seres humanos, en cuanto a uso de territorio son varias veces mas eficientes con respecto a la agricultura.
Report inappropriate content
Is this content inappropriate?
0 comments
Add your comment
Sign in with your account or sign up to add your comment.
Loading comments ...